Sectores
El éxito de las soluciones de Mail Company reside en la adaptación que hacemos de ellas a la singularidad y necesidades de cada sector y/o compañía.
Banca Farmacéutico Gran consumo
El éxito de las soluciones de Mail Company reside en la adaptación que hacemos de ellas a la singularidad y necesidades de cada sector y/o compañía.
Banca Farmacéutico Gran consumo
Servicios generales Lleva la transformación digital a los servicios tradicionales de Cartería y Mensajería.
Legal Centraliza la gestión de las notificaciones administrativas y comunicaciones con las Administraciones Públicas.
Compras Reduzca los costes y digitalice los servicios de mensajería y cartería.
Nuestras soluciones cubren los requisitos tanto de las empresas de Facility Services como de los departamentos de servicios generales.
Cartería Mensajería
La Solución Integral para tu compañía
Una solución modular y escalable que gestiona y armoniza toda su información.
• Cartería Física.
• Cartería Digital.
• Distribución en lockers inteligentes.
• Gestión integral de la mensajería física.
• Comunicaciones Electrónicas certificadas.
• Notificaciones Electrónicas Obligatorias (NEOS)
• Valija Digital
GIO Cartería Física Para gestionar y optimizar todos los procesos que suceden en una cartería física.
GIO Cartería digital Para la distribución documental electrónica a los integrantes de una organización.
GIO Taquillas Inteligentes Que añade las capacidades de distribución a través de taquillas inteligentes.
GIO Mensajería Física Gestión integral de la mensajería y pequeña paquetería de cualquier organización
GIO Mensajería digital Envío electrónico de documentos digitales con acuse de recibo por diferentes formatos de envío y firmas electrónicas de documentos.
Permite al cliente la monitorización continua de las sedes electrónicas que puedan notificar a la organización.
Base de Datos actualizada de las sedes a rastrear
Rastreo asistido por software
Descarga, clasificación y distribución
Somos una compañía con presencia internacional, especializada y experta en gestionar y optimizar los flujos de entrada y salida de información de las organizaciones empresariales. Lo hacemos mediante una solución integral basada en una plataforma tecnológica que aporta trazabilidad, seguridad y eficiencia.
Transformación, confianza, experiencia, tecnología e innovación.
Honestidad Adaptabilidad Excelencia Resolutividad Transparencia Sostenibilidad.
The Mail Company nace el año 2000 con el objetivo de ofrecer un servicio profesionalizado de Cartería tanto para las grandes corporaciones.
Contamos con un equipo de consultores especializados en diferentes verticales, para ayudarle con tus necesidades de mejora.
Nuestros clientes han apostado por las relaciones a largo plazo gracias a la eficacia de nuestro modelo de externalización.
Miembros de IFMA España, capítulo español de la International Facility Management Association.
La transformación digital, ese concepto que lleva años en boca de todos, pero que, en realidad, pocas empresas habían abordado con profundidad, se ha convertido en imperativo para todas las organizaciones.
Cómo trabajaremos en un futuro, o en qué porcentaje se mantendrá el teletrabajo es todavía una incógnita y dependerá de diferentes factores como el grado de digitalización y la cultura empresarial de las organizaciones, el rol de los empleados y su tipo de actividad o la regulación laboral, pero todo indica que los modelos híbridos serán el nuevo paradigma, desde dos perspectivas. El cómo: qué modelo implantar, y el dónde: que podría ser un “mix” entre oficina, casa y espacios flexibles a demanda (Space As A Service). Todo un reto para las organizaciones y en especial para las áreas de Facility Management.
Una vez garantizada la fluidez en la comunicación verbal e interpersonal donde se están imponiendo plataformas colaborativas, de videollamadas o las que integran varias utilidades como NOYSI, las empresas necesitan afrontar con garantías otro reto: la gestión eficiente de los flujos de documentación física que continúan llegando a las oficinas, y la dificultad de su distribución sin saber dónde está ubicado el usuario.
Es necesario que los procesos estén alineados con cada empleado de la organización. A mayor dimensión, más empleados o modelos híbridos implantados la situación puede volver ingobernable.
Las consecuencias de no entregar la documentación a tiempo, no son menores: pérdida de agilidad en los procesos y en la toma de decisiones, pérdida de productividad o de competitividad y con graves consecuencias si estamos hablando de documentación oficial con plazos.
La Cartería Inteligente incluye el módulo GIO Cartería Digital, que combina recursos de hardware y software con personal especializado para capturar la información, transformarla en formato digital y distribuirla electrónicamente a los destinatarios de forma ágil y controlada, permitiéndoles acceder a ella en cualquier momento y desde cualquier lugar.
Es una utopía pensar que todos los ítems recibidos en una organización puedan ser digitalizables. La solución que en The Mail Company estamos implantando para nuestros clientes es una solución dual que armoniza los mundos físico y digital de las organizaciones y por lo tanto, con capacidades para gestionar el 100% de la documentación y pequeña paquetería que recibe (o remite) cualquier organización.
Adicionalmente, a los tradicionales flujos de papel, la mayoría de las organizaciones están recibiendo constantemente información por otros canales y en formatos electrónicos como las Notificaciones Electrónicas Obligatorias de las Admimsnitraciones Públicas, por lo que la omnicanalidad es imprescindible para poder integrar todos los flujos (físicos y digitales), ordenar todos estos datos y tener un único canal de comunicación.
La exclusiva Plataforma tecnológica GIO desarrollada por The Mail Company es la palanca para el desarrollo de modelos de gestión innovadores, alternativa a los más tradicionales basados en mano de obra, maximizando la productividad, minimizando los errores, automatizando los procesos y poniendo a disposición de los usuarios funcionalidades imprescindibles para las “nuevas” organizaciones con oficina flexible, teletrabajo, modelos híbridos, etc.
La información fluye inmediatamente y mejora la seguridad de la información, con plena trazabilidad en el acceso a la misma, estando certificada con el estándar ISO 27001.
Fomenta el trabajo colaborativo, desvinculando la productividad del puesto de trabajo o localización física, y por lo tanto, alienada con las nuevas tendencias en entornos de trabajo y el teletrabajo.
Optimiza los costes de la gestión de los documentos en formato físico: libera espacio dedicado al archivo para su reutilización de forma más productiva, elimina el uso de valijas y/o correo interno, así como las reexpediciones al exterior, copias y reimpresiones. Y todo ello contribuye, además, a una relación más sostenible con el medioambiente, ya que reduce la huella de carbono y restringe al máximo el uso de papel.